Política de cookies

Política de cookies
TG Neuroentrenamiento informa acerca del uso de las cookies en su página web: www.tgneuroentrenamiento.com

¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel
esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web
almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información
obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden
distinguir dos tipos:
• Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado
por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
• Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es
gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se
recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente,
pudiendo tratarse de:
• Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se
suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio
solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
• Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un
periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
• Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web,
plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por
ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso
restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar
la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación,
almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
• Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter
general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el
idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al
servicio, etc.
• Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los
usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se
utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles
de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en
función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
• Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
• Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a
través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico
para mostrar publicidad en función del mismo.
• Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de
diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para
los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada
se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Tipos de cookies que podrás encontrar en TGNeuroentrenamiento.com:

Este tipo de Cookies guarda información de forma anónima y nos permite: conocer tus preferencias y mejorar nuestros diseños o tu navegación por fitnessdigital, evitar errores, obtener estadísticas, adecuar la velocidad de transmisión de video en función de la compatibilidad con tu navegador, etc. Siempre pensando en ti y procurando que el tiempo que pasas visitándonos sea lo más agradable posible.
Este tipo de Cookies se utilizan para averiguar el país desde el que estás accediendo a la web y, de esta forma, poder mostrar el contenido en función de tu ubicación y en tu idioma.
Este tipo de Cookies se generan en el momento en el que te registras en la web o inicias posteriormente sesión. Estas Cookies se utilizan para que, cuando cierres sesión, salgas del ordenador o lo apagues, sigas identificado como un usuario y el contenido siga siendo lo más adecuado a ti.
Las cookies de sesión y de entrada de usuario se suelen utilizar para rastrear las acciones del usuario al rellenar los formularios en línea en varias páginas, o como cesta de la compra para hacer el seguimiento de los artículos que el usuario ha seleccionado al pulsar un botón
Este tipo de Cookies recopilan información sobre tu experiencia de navegaciónen fitnessdigital de forma totalmente anónima. De esta forma, podemos acceder a datos númericos sobre la navegación de los usuarios en nuestra página, e ir mejorando funciones según veamos necesidades. Por tanto, estas cookies colaboran directamente en las mejoras que añadimos en la web, siempre pensando en la mejor navegación del usuario y en poder ofrecer un servicio mejor.
Este tipo de Cookies permiten ampliar y personalizar la información de los anuncios mostrados a cada usuario. Entre otros, se almacenan datos basados en los patrones de navegación de cada usuario de forma anónima, de modo que, posteriormente, podamos ofreceros publicidad afines a vuestros intereses.
fitnessdigital usa Cookies de terceros para acceder, gestionar y mejorar a una serie de Servicios Extras que, en todo momento, mejorarán tu experiencia de navegación en fitnessdigital..

TG

¿Cómo se pueden desactivar/activar las Cookies?

La activación/desactivación de las Cookies debe hacerse a través del navegador de Internet. A continuación te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo dependiendo de tu navegador: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer o Safari Browser.

Google Chrome

  1. Acceder al menú “Configuración”.
  2. Seleccionar “Mostrar opciones avanzadas” en la parte inferior de la página
  3. En “Privacidad”, pulsar sobre “configuración de contenido”.
  4. En la nueva ventana, tendrás la opción de:
    • Permitir que se almacenen datos locales (recomendado).
    • Guardar datos locales hasta que cierre el navegador.
    • No permitir que se guarden datos de los sitios.
    • Bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros

Mozilla Firefox

  1. Acceder al menú “Herramientas” y seleccionar “Opciones”.
  2. En la ventana emergente seleccionar la pestaña “Privacidad”.
  3. En la casilla desplegable elegir la opción “usar configuración personalizada para el historial”. Marcando la casilla correspondiente, podrán activar o desactivarse.
 

Internet Explorer

  1. Acceder al menú “Herramientas” y seleccionar “Opciones de Internet”.
  2. En la ventana emergente seleccionar la pestaña “Privacidad”.
  3. Desplazar el cursor para configurar el control de las Cookies: Bloquear todas las Cookies, Alta, Media Alta, Media (nivel por defecto), Baja y Aceptar todas las Cookies.

Safari Browser

  1. Acceder al menú “Configuración” y seleccionar “Preferencias”.
  2. Abrir la pestaña “Privacidad”.
  3. Seleccionar la opción deseada en la sección “Bloquear Cookies”.

Si utilizas algún que otro navegador, consulta su Guía Online correspondiente para guiarte en el proceso de activación, desactivación o configuración de las Cookies