Neurociencia aplicada al futbol infantil y juvenil

Temario:

  1. El estímulo del cerebro infantil: el cerebro infantil
  2. las emociones en los niños y sus controles
  3. Factor del profesor como formador, líder y protector
  4. La relación con los demás
  5. El rol del juego en el desarrollo mental y cerebral
  6. Localización y lateralización
  7. Fútbol infantil: la 1º infancia – partes del cerebro
  8. Habilidades motrices en la infancia
  9. El desarrollo motor de 0 a 6 años
  • Los factores físico-motores
  • Aspectos Cognitivos
  • Aspectos corporales y motrices
  • Aspectos afectivos y actitudinales
  1. Habilidades motrices en la infancia: entre 8 y 9 años
  • Los factores físico-motores
  • Aspectos Cognitivos
  • Aspectos corporales y motrices
  • Aspectos afectivos y actitudinales
  1. Entre 10-11 años
  • Los factores físico-motores
  • Aspectos Cognitivos
  • Aspectos corporales y motrices
  • Aspectos afectivos y actitudinales
  1. Entre 12-13 años
  • Los factores físico-motores
  • Aspectos Cognitivos
  • Aspectos corporales y motrices
  • Aspectos afectivos y actitudinales
  1. Entre 14-15 años
  • Los factores físico-motores
  • Aspectos Cognitivos
  • Aspectos corporales y motrices
  • Aspectos afectivos y actitudinales
  1. Entre 16-18 años
  • Los factores físico-motores
  • Aspectos Cognitivos
  • Aspectos corporales y motrices
  • Aspectos afectivos y actitudinales
  1. Trabajos por categorías
  2. Objetivos de una escuela de fútbol
  3. Objetivos para escuela según etapas
  4. Aprendizaje del acto motor
  5. Aspectos evolutivos
  6. Rol de los entrenadores en el entrenamiento
  7. Tipos de juegos y ejercicios de acuerdo a las etapas

  Certificación de 80 hs cátedra

                    valor 60 U$S